A pesar de que las temperaturas extremadamente altas se asocian habitualmente con un menor bienestar para todas las personas, hay algunos datos con respecto al calor que hasta ahora desconocíamos, pero que nos pueden hacer entender mejor la forma en la que afecta a las personas según su género.
Y es que la ciencia se ha encargado de buscar durante mucho tiempo la explicación al motivo por el que el calor afecta más a los hombres que a las mujeres, llegando a algunas conclusiones con respecto a las diferencias que existen entre ambos géneros en este sentido.
1EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL CALOR

Uno de los grandes desafíos del siglo XXI tiene que ver con el cambio climático. El planeta atraviesa por un proceso de calentamiento global que hace que las temperaturas promedio no dejen de aumentar, llegando al punto de alcanzar unos niveles nunca antes vistos.
Este fenómeno lleva a que los inviernos sean cada vez más suaves y veranos más calurosos, junto a otros a mayores y más intensos fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor. De esta manera, el calentamiento global nos está llevando a tener que lidiar cada vez con situaciones más complicadas.