La advertencia de la OCU antes de tus vacaciones: el error eléctrico que puede costarte caro

-

El verano es una de las épocas más esperadas del año, pero también una de las más delicadas cuando se trata de dejar el hogar vacío. Con las maletas hechas y la ilusión de un viaje por delante, muchos olvidan detalles fundamentales que podrían marcar la diferencia. Uno de los más importantes, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), y que muchas veces se pasa por alto, es desconectar correctamente los electrodomésticos antes de marcharse.

Según la OCU, tomarse unos minutos para seguir unas simples pautas no solo puede evitar accidentes domésticos, sino que además permite reducir considerablemente el consumo eléctrico innecesario. Un gesto tan sencillo como cerrar la llave del agua o desconectar el router puede ser la clave para unas vacaciones tranquilas y sin sobresaltos.

3
Cuadro eléctrico: activar solo lo esencial

Cuadro eléctrico: activar solo lo esencial
Fuente: Piabay

Otra estrategia muy efectiva que propone la OCU consiste en cortar directamente el suministro eléctrico de algunos circuitos desde el cuadro general de la vivienda. Esto permite que únicamente se mantengan activos aquellos aparatos que son realmente necesarios, como por ejemplo alarmas, congeladores o temporizadores de riego.

Al reducir el número de aparatos conectados a la red eléctrica, se minimizan también los riesgos asociados a las sobrecargas y a los incendios eléctricos. No es raro que durante los meses de verano, cuando muchas viviendas quedan vacías, los servicios de emergencia deban intervenir por cortocircuitos provocados por electrodomésticos conectados innecesariamente.

Publicidad

La clave está en identificar qué dispositivos deben seguir funcionando y cuáles pueden desconectarse sin inconvenientes. En viviendas con domótica avanzada, es habitual que los sistemas de climatización, persianas o iluminación programada se mantengan activos. En estos casos, se recomienda asesorarse con un profesional para gestionar correctamente los circuitos.

Publicidad