OCU advierte: estas son las estafas más comunes en viajes de verano y cómo evitarlas

-

El verano, con su promesa de descanso y aventuras, también abre la puerta a numerosas trampas que acechan al viajero desprevenido. Estafas encubiertas bajo ofertas irresistibles, alojamientos fantasma o agencias fraudulentas empañan lo que deberían ser días de desconexión. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lanza una advertencia clara y urgente: en tiempos de vacaciones, los delincuentes afinan sus métodos y multiplican las oportunidades para engañar al consumidor.

Con la temporada alta en pleno auge, los fraudes relacionados con viajes se disparan en todo el país. Desde coches de alquiler con costes ocultos hasta bonos hoteleros engañosos, los mecanismos son cada vez más sofisticados. Ante este escenario, la OCU insta a extremar las precauciones y actuar con sentido crítico, recordando que la información y la prevención son claves para que las vacaciones no terminen en una pesadilla económica y emocional.

6
Conclusión: un verano de descanso, no de disgustos

Conclusión: un verano de descanso, no de disgustos
Fuente: Freepik

Vacacionar debería ser sinónimo de disfrute y tranquilidad, no de estrés y frustraciones. Por eso, en este contexto de auge digital y promociones tentadoras, resulta indispensable viajar con precaución. La OCU cumple un rol fundamental en alertar a los usuarios, pero también es responsabilidad de cada uno informarse, comparar y desconfiar de lo que parece demasiado bueno para ser cierto.

Con simples gestos como comprobar la reputación del proveedor, evitar pagos fuera de plataformas oficiales y leer los contratos con atención, es posible reducir considerablemente el riesgo. Al final del día, lo importante no es solo llegar al destino, sino poder disfrutarlo con la seguridad de haber tomado buenas decisiones.

Publicidad
Siguiente
Publicidad