Especial 20 Aniversario

OCU advierte: estas son las estafas más comunes en viajes de verano y cómo evitarlas

-

El verano, con su promesa de descanso y aventuras, también abre la puerta a numerosas trampas que acechan al viajero desprevenido. Estafas encubiertas bajo ofertas irresistibles, alojamientos fantasma o agencias fraudulentas empañan lo que deberían ser días de desconexión. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lanza una advertencia clara y urgente: en tiempos de vacaciones, los delincuentes afinan sus métodos y multiplican las oportunidades para engañar al consumidor.

Publicidad

Con la temporada alta en pleno auge, los fraudes relacionados con viajes se disparan en todo el país. Desde coches de alquiler con costes ocultos hasta bonos hoteleros engañosos, los mecanismos son cada vez más sofisticados. Ante este escenario, la OCU insta a extremar las precauciones y actuar con sentido crítico, recordando que la información y la prevención son claves para que las vacaciones no terminen en una pesadilla económica y emocional.

3
Hoteles, bonos y falsas promesas: el otro rostro del engaño

Hoteles, bonos y falsas promesas: el otro rostro del engaño
Fuente: Agencias

No todas las estafas implican desapariciones. Algunas son más sutiles, pero no por eso menos dañinas. La OCU ha detectado un aumento en los abusos cometidos por parte de algunos hoteles que promocionan servicios premium que luego no se corresponden con la realidad. Desde desayunos buffet que no existen, hasta piscinas cerradas o habitaciones muy distintas a las publicitadas.

Una modalidad cada vez más frecuente es la venta de bonos promocionales. Se trata de paquetes que ofrecen alojamiento por un precio reducido a cambio de adherirse a un club exclusivo o pagar una membresía. Según informó la OCU, “al llegar al lugar, los servicios prometidos no están disponibles, y en muchos casos, los usuarios terminan pagando más de lo que habrían pagado sin el supuesto descuento”.

También se han denunciado situaciones con reservas dobles o habitaciones que no cumplen con los requisitos mínimos de higiene y seguridad. En estos casos, el usuario se ve obligado a buscar alojamiento alternativo de urgencia, pagando precios mucho más elevados de última hora.

Publicidad