Muchos asuntos relacionados con el cuerpo humano aún están por descubrir y otros muchos aún deben ser más estudiados para poder llegar a conclusiones con respecto a su funcionamiento. Uno de ellos tiene que ver con los medicamentos y la forma en la que el cuerpo humano responde a ellos.
Aunque habitualmente se tiende a pensar que da igual el momento en el que tomamos los fármacos recetados por un médico, se ha podido demostrar a diferentes estudios de cronofarmacología que el momento de su administración es clave para su acción y tolerancia, pero también por seguridad.
1LOS RITMOS BIOLÓGICOS INFLUYEN EN LOS MEDICAMENTOS

Desde el enfoque médico que se conoce como cronofarmacología nos estamos encontrando con respuestas a la forma en la que se deberían tomar los medicamentos y seguir los tratamientos de los facultativos. Esta disciplina se encarga del estudio de los ritmos biológicos del cuerpo y cómo influyen estos en la acción de los medicamentos.
Según múltiples estudios, el horario en el que se administran los fármacos es muy importante, y no solo puede modificar su eficacia, sino que también tiene influencia en la seguridad de la toma y en la posible aparición de efectos secundarios sobre el paciente, de forma que se trata de un asunto muy a tener en cuenta.