Quienes están acostumbrados a tener gatos o han tenido más de uno a lo largo de su vida, pueden encontrarse con una curiosidad relacionada con estos felinos domésticos, y es que hay algunos de ellos que son más parlanchines que otros.
Este hecho ha llevado a la ciencia a tratar de encontrar una explicación acerca de por qué unos gatos «hablan» más que otros, y tras realizar numerosas investigaciones y estudios, ha podido encontrar el motivo por el que no todos se comportan de la misma manera.
3UN GEN QUE REGULA LA RESPUESTA DE LOS GATOS

El protagonista del estudio es el gen AR, que regula la forma en la que responden los animales a ciertas hormonas como la testosterona. Este gen se encuentra en el cromosoma X y está presente en todos los vertebrados con mandíbula desde hace más de 450 millones de euros. Este ha sido asociado con la extroversión, la impulsividad y la agresividad.
Concretamente, lo que varía en este gen no es la función general del mismo, sino una secuencia interna pequeña que se puede repetir en más o menos ocasiones, que es lo que recibe el nombre de polimorfismo de repetición. Cuantas menos repeticiones contiene un gen, es más sensible a los andrógenos y, según parece, esta mayor sensibilidad puede afectar al comportamiento.