El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante será el escenario de una Gala Lírica de Zarzuela liderada porDon Plácido Domingo, acompañado por María José Siri y Antonio Gandía. La Orquesta Virtuós del Mediterráneo, bajo la batuta del maestro Borja Quintas, pondrá música a una velada que unirá emoción, historia y excelencia. Una noche para celebrar el arte, la tradición y la fuerza expresiva de la lírica española en un enclave de gran valor cultural.
El festival Noches Mágicas se celebrará por primera vez en el Puerto de Alicante, incorporando el mar como telón de fondo. Desde 2011, este ciclo ha ofrecido propuestas musicales de calidad, fusionando entorno natural y cultura mediterránea. Artistas como Raphael, Joan Manuel Serrat o Ara Malikian han actuado en sus escenarios, reforzando su posición como uno de los principales motores del verano cultural y del turismo musical en la Costa Blanca.
Plácido Domingo y una zarzuela íntimamente conectada con su historia
La gala estará dedicada a la zarzuela, con obras como Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba, íntimamente ligada a la historia familiar de Domingo. Su madre, Pepita Embil, fue una intérprete destacada que compartió escenario con su esposo en múltiples ocasiones. Este legado se mantiene vivo en el repertorio que Domingo presenta, uniendo memoria familiar y amor por la tradición escénica.
Además, se interpretarán obras de Gerónimo Giménez, Jacinto Guerrero, Emilio Arrieta y Pablo Sorozábal, creador de la famosa No puede ser. También se rendirá homenaje a autores vinculados a Alicante, como Ruperto Chapí y Carlos Arniches. Estos nombres forman parte esencial del repertorio zarzuelístico y del imaginario musical español.
Desde niño, Plácido Domingo estuvo rodeado del mundo de la zarzuela, viviendo el día a día de la compañía fundada por sus padres. En ese entorno aprendió los valores del trabajo escénico, la disciplina y la pasión por el público. Cada gala es una forma de regresar a esa infancia marcada por la música, y de continuar difundiendo el legado que forjó su vocación artística y su prestigio en la escena internacional.
El papel universal de Don Plácido Domingo
Reconocido en los cinco continentes, Don Plácido Domingo ha sido un defensor incansable de la zarzuela, llevándola a teatros de todo el mundo. Su presencia en esta gala simboliza la continuidad de una tradición que él ha sabido mantener viva con dedicación y amor. Es una oportunidad para aplaudir su contribución al arte español y su influencia como embajador cultural y figura clave del teatro musical.
La combinación de talento vocal, dirección orquestal y entorno privilegiado hacen de esta gala un evento de primer nivel. El Puerto de Alicante ofrecerá el escenario ideal para una noche de zarzuela al aire libre, donde cada nota resonará entre el mar, la historia y el entusiasmo del público asistente.
Este espectáculo está diseñado para los amantes de la música en directo, el arte escénico y las emociones que solo el género lírico puede transmitir. Plácido Domingo y sus compañeros de escenario ofrecerán una experiencia cultural inolvidable. Una noche para reencontrarse con la zarzuela en un espacio lleno de luz, belleza y la fuerza evocadora de la voz española.