Especial 20 Aniversario

Los VTC «devoran» al taxi con un efecto demoledor de Uber, Cabify y Bolt en Andalucía

Los Vehículos de Transporte con Conductor, también conocidos por sus siglas VTC, continúan ganándole terreno al sector del taxi. Pese a las regulaciones aplicadas en diferentes provincias de España, la concesión de licencias para empresas de movilidad como Uber, Cabify o Bolt sigue su curso, provocando que la diferencia entre taxistas y conductores de VTC cada vez sea menor.

Publicidad

Según los últimos datos oficiales que proporciona el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y que han sido actualizados este mismo mes de julio, España cierra el primer semestre con 21.458 licencias de VTC, frente a 21.285 que se registraron el mes anterior. En la primera mitad de 2025, mientras que los permisos otorgados a los taxistas fueron solo de 617, las licencias VTC aumentaron en 939 unidades.

Esto supone un crecimiento del 4,6 % respecto a las cifras de finales del año pasado. Si continúa este ritmo, es posible que supere el porcentaje de crecimiento del año pasado, que se quedó en 7,5 puntos porcentuales. Por su parte, el crecimiento del taxi es solo del 1 % en lo que llevamos de 2025, lejos todavía del 2,3 % registrado en 2024 y del 4,3 % de 2023. En 2022, en cambio, se redujeron en un 8,7 %.

AÑOAUMENTO DE LICENCIAS VTC EN ESPAÑA
2025 (primera mitad)4,6 %*
20247,5 %
20236,8 %
20221 %
20216,8 %
2020
201926 %
201896 %

Hay 21.458 licencias de VTC en España frente a 63.015 de taxis, pero la brecha se va reduciendo cada vez más, confirmando una tendencia que parece imparable pese a las protestas del gremio de taxistas y a las regulaciones que se están acometiendo. La proporción es de un VTC por cada 2,9 taxis dentro de nuestras fronteras.

El futuro en Andalucía: Málaga ya tiene más VTC que taxis

Si nos echamos un ojo a las distintas zonas de España, los taxistas apuntan a que la situación ha escalado de manera preocupante sobre todo en Andalucía. El crecimiento de licencias de Uber, Cabify y Bolt en la Costa del Sol se ha acabado traduciendo en que en Málaga ya hay más VTC que taxis, un sorpasso que todavía no había ocurrido en grandes ciudades de nuestro país.

Málaga ya tiene más VTC que taxis y esto es gracias al descontrol, la despreocupación, el favoritismo, la corrupción, las puertas giratorias y al Gobierno proVTC de Juanma Moreno de la Junta de Andalucía, así como a otros políticos de ayuntamientos», protestan desde la agrupación Élite Taxi Málaga Provincial.

Un Coche Con Licencia Vtc -Uber O Cabify- Circula Por Madrid
Fuente: Agencias

Los datos del Ministerio de Transportes son cristalinos: a fecha de julio de 2025, hay 2.754 licencias de VTC frente a los 2.749 permisos de taxis. Es la confirmación de un cambio en el modelo tradicional de transporte urbano de viajeros, con empresas como Uber, Cabify y Bolt abriéndose paso a pesar de los colectivos que pretenden detener la proliferación de vehículos con conductor en alquiler.

A fecha de julio de 2025, hay 2.754 licencias de VTC frente a los 2.749 permisos de taxis

Málaga ha sumado 145 VTC interanualmente, frente a los 32 nuevos taxis de la provincia andaluza. En cuanto a la comunidad autónoma, todavía hay casi una proporción de 3 a 1 entre taxis y VTC (9.058 contra 3.773), pero la diferencia se va reduciendo aunque el Parlamento ha aprobado un nuevo decreto-ley que cambia la regulación de Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros e implementa diferentes requisitos para conseguir los permisos.

Publicidad

Asimismo, el efecto de la proliferación de vehículos eléctricos está potenciando el ascenso de Uber, Cabify y Bolt, con una multiplicación de autorizaciones a estos coches que pueden circular por los núcleos urbanos sin vulnerar ningún tipo de restricción medioambiental o las Zonas de Bajas Emisiones impuestas por los consistorios.

«Ya no son para trabajar, son autorizaciones para puro negocio«, se queja Emilio, taxista. «Alguna administración tendrá que tener responsabilidad», apuntilla Carmen, otra conductora del gremio.

En el resto del país, vemos que es en Madrid donde concentra la mayoría de las licencias de VTC de España. Pese a producirse una ligera caída de 9 permisos respecto al mes previo, actualmente la capital cuenta con 8.902 licencias, por 15.998 de taxis. Le sigue Cataluña, con 3.879 VTC por 13.141 taxistas. El tercer puesto es para la mencionada Andalucía, con Valencia, Baleares y Galicia por detrás.

Número De Licencias De Taxis Y Vtc En España A 1 De Julio
Número De Licencias De Taxis Y Vtc En España A 1 De Julio | Fuente: Ministerio De Transportes Y Movilidad Sostenible

Ciudades como A Coruña, Alicante, Guadalajara y Toledo destacan por un alto incremento reciente de Vehículos de Transporte con Conductor; por contra, desciende el número en otras como Sevilla o la mencionada Madrid, aunque en ningún caso llega a las dos cifras. En localidades como Bilbao, el ascenso de los VTC está generando tensiones. La Federación Vasca del Taxi ha alertado por la llegada de Cabify, a la que acusan de tener vehículos rotulados circulando estos días sin autorización para prestar servicios urbanos, cuando por la regulación actual solo pueden hacer trayectos interurbanos.

La reacción de los taxistas no se ha hecho esperar. Mikel, un taxista de Bilbao, pide una «movilización unida e inmediata para evitar las constantes ilegalidades de las multinacionales». El gremio reclama un mayor control real, ya que señalan que las regulaciones actuales, las cuales consideran en algunos casos insuficientes, ni siquiera se aplican de manera efectiva en la práctica.

Los madrileños prefieren el taxi antes que Uber, Cabify o Bolt

Pero, si nos preguntamos por las preferencias de los españoles, existen encuestas y estudios que aseguran que buena parte de la sociedad se decanta por los taxistas antes que por Uber, Cabify o Bolt. Un buen ejemplo lo tenemos en la capital con el informe Valoración de la cobertura de la demanda de servicio de taxi y VTC que llevó a cabo Sigma Dos hace unos meses -con motivo de la Semana Europea de Movilidad- y fue presentado por la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM).

Un Vtc Adelantando A Una Hilera De Taxistas
Un Vtc Adelantando A Una Hilera De Taxistas | Fuente: Agencias

El documento concluía que el 43,5 % de los madrileños prefiere optar por un taxi en vez de un VTC, que se queda detrás solo como primera opción del 36,7 % de los usuarios encuestados. Entre los motivos de la elección están tanto la profesionalidad y confianza (muchos no se sienten seguros con algunos VTC) como la inmediatez y la facilidad de acceso.

Más del 81 % de las personas consultadas admitió que utiliza el taxi, aunque la mayoría (el 52,6 %) únicamente de forma ocasional. El 23,4 % hace un uso mensual, mientras que el 5,2 % lo coge semanalmente. Sin embargo, Madrid continúa aprobando nuevos permisos para los VTC, con 8.500 licencias más entregadas a Cabify que empezarán a operar después de verano.

Publicidad