Especial 20 Aniversario

¿Es malo cenar fruta? La verdad detrás del mito más repetido del verano

-

Con la llegada del verano, muchos ajustan su rutina en busca de una vida más sana. Cambian las comidas calientes por platos fríos, se reduce el consumo de carnes pesadas y, en medio de esta transformación, surgen ciertas dudas que se repiten cada año. Una de ellas, quizás la más extendida, tiene que ver con la fruta: ¿es saludable cenarla? ¿Engorda? ¿Puede alterar el sueño?

Publicidad

A pesar de que esta idea ha calado hondo, varios expertos en nutrición se han encargado de desmentirla. Todo lo contrario: consumida de forma adecuada, la fruta puede ser una aliada clave para cerrar el día de forma ligera, placentera y saludable. La clave está en cómo, cuándo y con qué se la combina dentro de una alimentación equilibrada.

3
Dietas extremas a base de frutas: el riesgo de querer resultados exprés

Dietas extremas a base de frutas: el riesgo de querer resultados exprés
Fuente: Agencias

El verano es, para muchos, sinónimo de dietas rápidas. La urgencia por “llegar al peso ideal” lleva a prácticas alimentarias que prometen milagros, pero generan más daño que beneficio. Entre ellas, se encuentran los planes restrictivos centrados casi exclusivamente en el consumo de fruta.

Publicidad

Marta Marcè alertó sobre estas tendencias, citando un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, el cual señala que los regímenes alimenticios restrictivos, seguidos de abandonos cíclicos, pueden afectar negativamente el metabolismo, el control del apetito y la salud mental.

Es decir, estos vaivenes entre restricciones severas y excesos posteriores provocan adaptaciones metabólicas que dificultan, con el tiempo, perder peso. El cuerpo aprende a “defenderse” y se vuelve más eficiente a la hora de conservar energía. En lugar de perder grasa, lo que suele perderse es agua o masa muscular, algo que termina empeorando la situación física y metabólica general.

Publicidad