En tiempos de incertidumbre económica, donde muchas personas mayores de 50 años sienten que el mercado laboral les ha dado la espalda, una buena noticia llega desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El organismo ha puesto en marcha un subsidio que podría marcar una diferencia real para quienes están en una etapa complicada: 480 euros mensuales para quienes tienen más de 52 años y aún no han accedido a una pensión.
Esta ayuda del SEPE es una prestación no contributiva, pero con un detalle que la hace única: cotiza para la jubilación. Además de que no tiene un límite de duración mientras se cumplan los requisitos, busca brindar estabilidad y tranquilidad a quienes han trabajado toda su vida y hoy se encuentran en situación de desempleo.
4Trámites sencillos, pero con ciertos compromisos

Solicitar esta ayuda del SEPE es más fácil de lo que parece. Puede hacerse de manera presencial, acudiendo a una oficina del organismo con cita previa. También está disponible la opción online, a través de la sede electrónica del SEPE, si se cuenta con certificado digital o sistema Cl\@ve. Por último, existe la posibilidad de completar un formulario de pre-solicitud en la página oficial.
Lo importante es presentar correctamente toda la documentación necesaria y estar al tanto de las actualizaciones. Cada año, el beneficiario debe presentar una declaración de rentas para acreditar que sigue cumpliendo los requisitos económicos. Es un paso obligatorio que garantiza la continuidad del subsidio.
Además, el SEPE podrá realizar controles para verificar la situación del beneficiario. Esto incluye confirmar que no se han rechazado ofertas laborales adecuadas o que no se ha incumplido la obligación de participar en cursos o programas de inserción. No se trata de una ayuda “automática”, sino de un acompañamiento que exige compromiso mutuo.