Desde comienzos de 2025, Madrid ha dado un giro trascendental en su política ambiental y de movilidad. La capital se ha consolidado como una extensa Zona de Bajas Emisiones (ZBE), afectando a millones de conductores con medidas claras que ya están en marcha. El objetivo: reducir la contaminación del aire. Pero lo cierto es que esta nueva normativa, impulsada con el respaldo de la DGT (Dirección General de Tráfico), también ha generado múltiples interrogantes, especialmente entre quienes conducen vehículos sin etiqueta o con etiqueta C.
A medida que se refuerzan los controles y se consolidan los límites, resulta clave entender cómo impactan estas nuevas regulaciones en la vida diaria. Ya no basta con tener coche: ahora es imprescindible saber cómo clasifica la DGT tu vehículo y qué consecuencias tiene eso al momento de desplazarte por Madrid. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber para evitar sanciones y moverte con libertad.
4¿Qué ocurre en la ZBEDEP Plaza Elíptica?

La zona de Plaza Elíptica también ha sido señalada como un área de especial protección dentro del gran anillo de la ZBE. Aunque menos conocida que el Distrito Centro, sus niveles de contaminación han obligado a implementar medidas muy similares.
Aquí también se prohíbe la entrada libre de los vehículos con etiquetas B y C, salvo si cumplen condiciones similares a las ya mencionadas: estacionamiento en parkings públicos, residencia en el área o autorizaciones específicas. La DGT ha incluido esta zona dentro de su mapa de alerta y vigilancia permanente, por lo que no se recomienda circular por allí sin la certeza de estar cumpliendo las normas.
Es fundamental recordar que en ambas zonas, cualquier infracción queda registrada automáticamente y puede derivar en multas inmediatas. Por eso, si tienes un coche con etiqueta C y debes pasar por Plaza Elíptica o el Distrito Centro, lo mejor es planificar bien el trayecto o usar alternativas de transporte público.