Desde comienzos de 2025, Madrid ha dado un giro trascendental en su política ambiental y de movilidad. La capital se ha consolidado como una extensa Zona de Bajas Emisiones (ZBE), afectando a millones de conductores con medidas claras que ya están en marcha. El objetivo: reducir la contaminación del aire. Pero lo cierto es que esta nueva normativa, impulsada con el respaldo de la DGT (Dirección General de Tráfico), también ha generado múltiples interrogantes, especialmente entre quienes conducen vehículos sin etiqueta o con etiqueta C.
A medida que se refuerzan los controles y se consolidan los límites, resulta clave entender cómo impactan estas nuevas regulaciones en la vida diaria. Ya no basta con tener coche: ahora es imprescindible saber cómo clasifica la DGT tu vehículo y qué consecuencias tiene eso al momento de desplazarte por Madrid. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber para evitar sanciones y moverte con libertad.
1Una gran ZBE que transforma por completo la movilidad urbana

Con la llegada del nuevo año, Madrid ha transformado por completo su entramado vial. La creación de una Zona de Bajas Emisiones que abarca los 21 distritos de la ciudad, además de la M-30, marca un antes y un después para los conductores. Lo que antes era una opción ahora es una obligación: adaptarse o quedarse fuera.
La DGT ha sido parte fundamental en esta transformación, al establecer los criterios que determinan qué vehículos pueden o no circular por zonas restringidas. Los coches sin etiqueta ambiental, es decir, aquellos más antiguos y contaminantes, son los principales perjudicados. Si no estás empadronado en Madrid y tu vehículo carece de distintivo, directamente no puedes circular por la ciudad. Ni siquiera por la M-30. Solo te queda la opción de las vías periféricas como la M-40, M-45 o M-50.
En cambio, si tu coche sin etiqueta está empadronado en el municipio, la situación cambia: tienes tiempo hasta el 31 de diciembre de 2025 para seguir utilizándolo con normalidad. Esta moratoria anunciada por el Ayuntamiento a fines del año pasado da un margen importante, pero es eso: un margen. Cuando el reloj marque el inicio de 2026, las reglas serán igual de estrictas para todos.