Especial 20 Aniversario

El tomate es la fruta indispensable del verano por sus sorprendentes beneficios para la salud

-

Aunque solemos asociarlo con ensaladas, guisos y salsas, el tomate es mucho más que un ingrediente habitual en la cocina. Su sabor, su textura y su frescura lo convierten en un aliado gastronómico, pero sus propiedades nutricionales son lo que realmente lo eleva a la categoría de superalimento. Esta fruta —sí, fruta— esconde en su interior una concentración de compuestos que pueden mejorar la salud del corazón, la vista, la piel e incluso ayudar a sobrellevar etapas tan delicadas como la menopausia.

Publicidad

Con una historia que lo une tanto a la tradición como a la ciencia, el tomate sigue ganando protagonismo en estudios que respaldan sus efectos positivos en distintos aspectos de la salud. Y lo más llamativo es que sus beneficios no son promesas vagas, sino resultados comprobados por investigaciones internacionales y expertos en nutrición que insisten: incluir tomate en la dieta diaria es una decisión inteligente.

1
El aliado inesperado del corazón: tomate y salud cardiovascular

El aliado inesperado del corazón: tomate y salud cardiovascular
Fuente: Freepik

Cuando se habla de alimentos que cuidan el corazón, el tomate pocas veces aparece en los primeros puestos. Sin embargo, los datos sugieren que deberíamos prestarle más atención. El motivo principal es su alto contenido en potasio y licopeno, dos elementos esenciales para regular la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares.

La nutricionista colegiada Nicola Shubrook, en su artículo para BBC Good Food, explica que una porción de 80 gramos de tomate cubre el 5 % del potasio necesario al día para un adulto. Este mineral interviene directamente en la regulación de la presión arterial, ayudando a contrarrestar los efectos negativos del sodio y a mantener el ritmo cardíaco en equilibrio.

El prestigioso European Journal of Preventative Cardiology publicó un estudio que va incluso más allá: las personas que consumen tomate de forma habitual tienen un 36 % menos de riesgo de sufrir hipertensión. En aquellos con presión alta de grado 1, se observó una disminución significativa en los niveles tras incorporar esta fruta a su dieta.

Atrás
Publicidad