Especial 20 Aniversario

Mercadona acaba de resolver una duda muy común que puede cambiar tu forma de comprar carne

-

A la hora de llenar el carro de la compra, millones de españoles confían cada día en Mercadona. La cadena valenciana no solo lidera el mercado por su amplia oferta y buenos precios, sino también por su capacidad de responder con claridad y cercanía a las inquietudes de sus clientes. Esta vez, ha resuelto una duda muy habitual que hasta ahora pocos sabían responder con certeza: ¿qué función cumplen las almohadillas absorbentes que vienen en las bandejas de carne?

Publicidad

Aunque parecen un simple complemento del envase, estas pequeñas almohadillas esconden una función clave en la conservación y seguridad alimentaria. Pero, como ocurre en muchos hogares, lo que no se sabe puede jugar en contra. Por eso, Mercadona ha querido aclararlo de manera definitiva, y de paso, dar una serie de consejos sobre la manipulación, conservación y diferencias entre tipos de carne.

3
Carne fresca, pollo certificado y otras preguntas que Mercadona ya respondió

Carne fresca, pollo certificado y otras preguntas que Mercadona ya respondió
Fuente: Agencias

La carne es, sin dudas, uno de los productos estrella en Mercadona. Cada día, miles de bandejas de pollo, ternera o cerdo salen de sus frigoríficos rumbo a las mesas de sus clientes. Por ello, no sorprende que las dudas sobre estos productos sean recurrentes.

Una de las consultas más repetidas en el canal de atención al cliente ha sido: ¿qué diferencia hay entre el pollo certificado y el convencional?. Según explica Mercadona, el pollo certificado proviene de razas de crecimiento lento, lo que significa que necesita más tiempo para alcanzar el tamaño adecuado. Esta característica no solo mejora la textura de la carne, sino que también le confiere un sabor más intenso y distintivo, algo que muchos consumidores ya han comenzado a valorar.

Otro punto clave es el bienestar animal. El pollo certificado se cría en espacios con menor densidad, lo que reduce el estrés de las aves y mejora su estado de salud general. Además, su alimentación está basada en piensos 100% vegetales, con al menos un 50% de maíz, lo que le otorga su reconocible tono amarillento y una calidad superior.

Publicidad