Ya está aquí el esperado ‘El Grand Prix del Verano’ en su edición 2025, y ha regresado con todos los elementos que lo han convertido en uno de los formatos más queridos por la audiencia española por años. Con Ramón García al frente, el programa arrancó este lunes 7 de julio en La 1 de TVE, dejando momentos peculiares desde su introducción. Ese gag sería solo el principio de una edición cargada de novedades, con un plató totalmente renovado, nuevas pruebas, padrinos de lujo y mucha nostalgia.
La audiencia esperaba el regreso de ‘El Grand Prix’ y respondió al estreno con entusiasmo y, como era de esperar, el programa se posicionó, de nuevo, como una de las apuestas más fuertes del verano. En esta primera emisión se enfrentaron los pueblos de Huelma (Jaén) y Celanova (Ourense), acompañados por los padrinos Alejandro Palomo y Anabel Alonso. Pero más allá del resultado, fue la vaquilla la que se llevaría buena parte de la atención.
3Una edición de ‘Grand Prix’ con cambios y una apuesta por la nostalgia

‘El Grand Prix 2025’ ha apostado por mantener al mismo presentador, pero también trajo a varios rostros conocidos del año anterior, como Lalachus, Ángela Fernández y Wilbur. A ellos se suma Asun, la árbitra, que gracias a su carisma, se ha ganado un lugar fijo en el programa.
La ambientación del plató también ha sido renovada, aunque mantendrá el aire veraniego y tradicional que representa a los pueblos de toda España. Este año, participarán diez municipios de distintas comunidades autónomas en ‘El Grand Prix’: Alagón, Celanova, Cubas de La Sagra, Herencia, Huelma, L’Alborç, L’Olleria, Peñaranda de Bracamonte, San Sebastián de La Gomera y Urduliz. De todas ellas, solo cuatro llegarán a semifinales, y finalmente, dos se disputarán la final. Además, entre las innovaciones, por primera vez, el programa se emitirá también en Prime Video.
El regreso de ‘El Grand Prix del verano’ coincide oportunamente con el 30º aniversario de su estreno, un dato relevante para el equipo del programa y para los espectadores más veteranos del formato de La 1 de RTVE. En una televisión eclipsada de formatos nuevos, realities y competencia feroz por el prime time, el ‘Grand Prix’ es un ejemplo funcional de que lo clásico también tiene cabida si se adapta bien a las preferencias actuales.