Este año, el mapa de la migración en Europa ha cambiado sus estadísticas y destinos durante el primer semestre de 2025. Por primera vez en años, Alemania deja de ser el lugar de preferencia de los solicitantes de asilo, un puesto que ahora ocupa España. El cambio de tendencia ha sido confirmado por datos de la Agencia de Asilo de la Unión Europea (AAUE), y refleja una reconfiguración de interés en la distribución de flujos migratorios en el continente.
España, por primera vez en mucho tiempo, está liderando la lista de países receptores de solicitudes de protección. El descenso en Alemania y el ascenso español se percibe más allá de las cifras, también es palpable en las transformaciones políticas, sociales y diplomáticas. ¿Cómo responderá España a esta nueva realidad?
3¿De dónde son los principales solicitantes de asilo?

El tipo de solicitantes varía según el país. En Alemania, la mayor parte de solicitudes provienen de Afganistán (22 %), Siria (20 %) y Turquía (11 %), seguidos por Rusia (3,1 %). Por su parte, en Europa, durante los primeros 6 meses del año, los solicitantes fueron, en su mayoría, personas de Venezuela (48.413), Afganistán (41.127) y Siria (23.307).
Estas estadísticas evidencian la importancia del volumen de migrantes procedentes de América Latina en la estadística española. La afinidad cultural y lingüística, además de la existencia de redes de apoyo previas, explicarían, en parte, por qué España es el principal destino de solicitantes venezolanos.