Especial 20 Aniversario

¿Por qué España encabeza el ranking de los países con más solicitudes de asilo en 2025?

-

Este año, el mapa de la migración en Europa ha cambiado sus estadísticas y destinos durante el primer semestre de 2025. Por primera vez en años, Alemania deja de ser el lugar de preferencia de los solicitantes de asilo, un puesto que ahora ocupa España. El cambio de tendencia ha sido confirmado por datos de la Agencia de Asilo de la Unión Europea (AAUE), y refleja una reconfiguración de interés en la distribución de flujos migratorios en el continente.

Publicidad

España, por primera vez en mucho tiempo, está liderando la lista de países receptores de solicitudes de protección. El descenso en Alemania y el ascenso español se percibe más allá de las cifras, también es palpable en las transformaciones políticas, sociales y diplomáticas. ¿Cómo responderá España a esta nueva realidad?

1
España supera a Alemania como destino para solicitantes de asilo 

España supera a Alemania como destino para solicitantes de asilo  
España Supera A Alemania Como Destino Para Solicitantes De Asilo | Fuente: Pexels

Los datos extraídos por la Agencia de Asilo de la Unión Europea (AAUE) entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, documentan que, Alemania registró 65.495 solicitudes de asilo, un descenso del 43 % respecto al mismo periodo del año anterior. Según el diario ‘Welt am Sonntag’, este declive marca el nivel más bajo desde marzo de 2013, con menos de 7.000 nuevas solicitudes en junio. La situación representaría una reducción del 60 % en comparación a junio de 2024 y del 70 % respecto a junio de 2023.

El ministro federal del Interior, Alexander Dobrindt (CSU), atribuye este descenso a su política migratoria. En recientes declaraciones para ‘BILD’, sostuvo que las cifras actuales demuestran los «claros éxitos del giro migratorio», y que su objetivo es «darlo vuelta a la migración de la cabeza a los pies». De igual forma, la eurodiputada Lena Düpont (CDU) afirmó en ‘Welt am Sonntag’ que los acuerdos con países del norte de África y la colaboración con Frontex han sido fundamentales para reducir las estadísticas.

Atrás
Publicidad