Especial 20 Aniversario

¿Para qué hacer terapia online?

¿Y si cuidar tu salud mental fuera tan sencillo como conectarte desde casa?

Publicidad

La terapia online ha revolucionado la forma en la que accedemos al apoyo emocional: es ideal para quienes no tienen tiempo o prefieren evitar desplazamientos innecesarios. Ha sido el resultado de muchos avances tecnológicos y sociales que abordan nuestra salud y bienestar.

Para muchos, el mundo actual está caracterizado por el estrés, la ansiedad y las preocupaciones cotidianas, por lo que el acceso a un psicólogo online se convierte en una herramienta fundamental a la hora de cuidar nuestro bienestar emocional. Si en algún momento te has preguntado si la terapia online es la solución para ti, te traemos una ventana desde la que explorar los beneficios de la terapia y qué tener en cuenta cuando vas a elegir un centro psicológico para tus sesiones de terapia en línea.

Beneficios de la terapia

La terapia online no es más que la manera en que la psicología ha logrado adaptarse a las nuevas tecnologías y a las demandas del público actual. Trae consigo una serie de ventajas que la hacen especialmente atractiva, especialmente para personas con agendas ocupadas e incluso para introvertidos. Entre algunos de sus beneficios podemos mencionar:

  1. Accesibilidad. El sitio donde estés ya no es una limitante para cuidar tu salud mental. Te conecta con profesionales sin abandonar la comodidad de tu casa, eliminando consigo las barreras geográficas que antes eran un impedimento para acceder a la atención necesaria.
  2. Flexibilidad. Es elegir tu propio horario, lo que significa que puedes encontrar momentos que se adapten a tu rutina. Es útil para quienes tienen horarios complicados o responsabilidades familiares que atender.
  3. Comodidad. Poder tomar la terapia desde la comodidad de tu hogar agrega un nivel de comodidad que puede facilitar la apertura y la conexión con tu terapeuta. Estar en un entorno familiar puede resultar menos intimidante que la consulta tradicional, lo que permite que muchas personas se sientan más a gusto.
  4. Variedad de opciones. La terapia a distancia te permite buscar un terapeuta que se especialice en tu caso específico desde un computador, o incluso desde el móvil.
  5. Reducción de costes. En general, la terapia en línea es más económica que la presencial. Esto se traduce en que cuidar de la salud mental no es necesariamente un golpe para las finanzas personales.

Estos beneficios proponen que la terapia online es una terapia viable, práctica y conveniente, cuando se busca mejorar la calidad de vida.

El auge de la terapia online

El interés por la terapia ha ido en crecimiento con el paso de los años, siendo la pandemia el catalizador principal para la popularización de esta práctica. Esto último debido a que la gente, al verse forzada a estar en casa sin salir, se vieron en la necesidad de recurrir a métodos alternativos a los tratamientos tradicionales de terapia. Por supuesto, también fue alimentado por un estado de estrés generalizado y sus complicaciones.

Las redes sociales son otra herramienta que los terapeutas han sabido aprovechar de cara a la normalización de la salud mental. El aumento de la concienciación sobre la importancia de una salud mental positiva ha llevado a muchas personas a buscar apoyo y a desmitificar la terapia viéndola como una solución accesible y efectiva.

Qué buscar en un centro psicológico para terapia online

Aunque la terapia online es una práctica cada vez más común, es importante buscar un centro psicológico que se alinee con tus necesidades y expectativas. Veamos tres elementos clave a tener en cuenta:

Publicidad
  • Certificación y credenciales. Antes de decidirte por un centro psicológico en específico, asegúrate de que estén correctamente certificados y que cuenten con la formación necesaria para ofrecer terapia efectiva. Un ejemplo de esto es un psicólogo online Chamberí, un ejemplo que destacó en la revista Psicología y Mente como uno de los mejores centros psicológicos de Madrid.
  • Enfoque terapéutico. El centro que elijas debe ofrecer un enfoque que se adapte a tus necesidades específicas y sobre los temas que deseas abordar. Diferentes profesionales pueden ofrecer diversos enfoques terapéuticos, y esto es una de las insignias de psicólogos online Cepsim, quienes se especializan en terapia en temas como ansiedad, depresión, fobias, traumas complejos, apego emocional, entre otros.
  • Plataforma segura y accesible. La confidencialidad y seguridad son de los elementos más importantes en la terapia online. Verifica que el centro que escojas cuenta con una plataforma segura con protección de datos y fácil de entender.

La terapia por internet se presenta como una solución accesible y efectiva para quienes desean trabajar en su salud mental. Gracias a sus beneficios como flexibilidad, comodidad y variedad de opciones, la terapia online ha ganado popularidad entre el público. Por lo que si te sientes listo para dar el paso, recuerda las recomendaciones de seguridad que te hemos dado y conecta con un psicólogo online que te guíe en el camino hacia el bienestar emocional.

Publicidad