Especial 20 Aniversario

La manera más fácil de evitar cobros por servicios extra en hoteles, vuelos o restaurantes este verano

Sabemos que viajar es una de las experiencias más gratificantes, pero también una en la que los gastos pueden aumentar de forma completamente inesperado debido a una serie de posibles cobros y cargos ocultos. Y este verano, más aún.

Publicidad

Desde tarifas adicionales en vuelos hasta comisiones bancarias y gastos sorpresa en hoteles, vuelos o restaurantes donde muchos viajeros acaban pagando más de lo que inicialmente planearon. Y para evitar estos cobros indeseados, la mejor manera y la más fácil para evitarlos es… rechazándolos. Porque sí; no hay ninguna ley que los permita o pueda permitirlos.

DESDE TARIFAS ADICIONALES HASTA GASTOS SORPRESA EN HOTELES, VUELOS Y RESTAURANTES: NO ESTÁN PERMITIDOS

Tener en el punto de mira estos gastos antes de viajar y conocer estrategias para evitarlos puede marcar esta incómoda diferencia en el presupuesto del viaje. Y es que este fenómeno no solo afecta a la economía personal, sino que también pone en entredicho los derechos del consumidor. En la mayoría de los casos, estos recargos se presentan de manera sutil o incluso camuflada en la letra pequeña.

Cobros Extra Ilegales Servicios Verano
Fuente: Pixabay

A pesar de que algunos establecimientos intentan incluir estos cargos en la cuenta, la ley protege al consumidor y establece límites claros sobre lo que no pueden cobrarte.

1. COBROS POR CUBIERTOS, UNA TRAMPA RECURRENTE

Uno de los puntos más impactantes del video es la afirmación de cobrar o los cobros por el simple hecho de poner la mesa es ilegal. Este servicio es inherente al hecho de consumir en el local y, por tanto, no debería suponer un cargo extra para el cliente. Si alguna vez ves este concepto en tu cuenta, estás en tu derecho de reclamar.

2. PRECIOS SIN IVA, UNA SORPRESA DESAGRADABLE

Otra de las trampas más habituales es la de no incluir el IVA en los precios de la carta. La ley establece que los precios mostrados al consumidor deben ser finales, por lo que cualquier intento de agregar impuestos al pagar es una irregularidad.

3. ‘PRECIO SEGÚN MERCADO’, UNA ESTRATEGIA ENGAÑOSA

La expresión «según mercado» (S.M.), común en restaurantes de mariscos o pescados, es válida siempre y cuando el establecimiento informe del precio exacto antes de que el cliente haga su pedido. Si esto no ocurre, se trata de una falta de transparencia que podría derivar en una reclamación.

HOTELES: LO QUE NO PUEDEN COBRAR Y PODEMOS RECHAZAR

Alojarse en un hotel también debería ser algo sencillo: se reserva una habitación, se paga por el precio acordado y se disfruta del servicio. Sin embargo, algunos alojamientos han introducido una serie de recargos y cobros que no siempre están justificados o informados previamente al cliente.

Publicidad

Se trata de una tasa de servicio adicional que aparece solo al final del proceso de reserva o incluso en el momento del check-out. Si este coste no ha sido informado claramente durante la reserva, puede ser reclamado y rechazado, ya que la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios exige que se informe con claridad del precio final, y esto incluye todos los impuestos y recargos.

TARIFAS EXTRA EN LA RESERVA DE VUELOS

Las aerolíneas, especialmente las de bajo coste, suelen ofrecer precios muy atractivos en sus billetes, pero estos a menudo esconden múltiples cargos y cobros adicionales. Entre los más comunes están los extras por selección de asiento, embarque prioritario y tarifas por realizar el check-in en el aeropuerto en lugar de hacerlo por internet.

Tarifas Adicionales Vuelos
Fuente: Pixabay

Los precios por escoger asiento pueden ser de lo más elevados, dependiendo del tipo de asiento que queramos escoger, con los de pasillo, ventanilla y, sobre todo, salida de emergencia, siendo más caros que los asientos previamente asignados. Incluso hay aerolíneas que nos pedirán también dinero si solicitamos el cambio cuando hacemos el check-in en el aeropuerto. Así podemos evitarlo:

  • Leer cuidadosamente las condiciones de la tarifa antes de comprar.
  • Realizar el check-in online para evitar cargos innecesarios.
  • Viajar con equipaje ligero para no pagar extras por equipaje facturado o de mano con dimensiones específicas.
Publicidad