Especial 20 Aniversario

La nueva ayuda del SEPE que ya reciben miles de desempleados: hasta 570 euros al mes y sin esperas

-

Desde el pasado mes de abril de 2025, una nueva ayuda económica ha comenzado a marcar la diferencia en la vida de miles de personas que se han quedado sin empleo en España. Se trata de una prestación especial, gestionada por el Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE), que permite a quienes han agotado el paro acceder a hasta 570 euros mensuales, gracias a los cambios impulsados por el Real Decreto-ley 2/2024.

Publicidad

Pero no solo es el monto lo que ha generado tanto interés. Esta nueva ayuda del SEPE destaca también por la simplificación en los trámites, una mayor flexibilidad para compatibilizar con otras fuentes de ingreso y requisitos más inclusivos, especialmente pensados para quienes están atravesando una situación de vulnerabilidad.

2
¿Quiénes pueden recibir esta ayuda del SEPE? Tres requisitos clave

¿Quiénes pueden recibir esta ayuda del SEPE? Tres requisitos clave
Fuente: Agencias

Esta nueva prestación del SEPE no está abierta a toda la población, pero sí ha sido diseñada para beneficiar a aquellos perfiles que más lo necesitan. Según detalló la experta María Lafuente, los requisitos son claros y están pensados para proteger a los sectores más vulnerables de la población activa. Los tres requisitos principales para solicitarla son:

  • Tener entre 30 y 55 años
  • Estar en situación de desempleo
  • Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 euros

La edad es un factor determinante en esta ayuda, ya que se busca ofrecer un puente económico a quienes aún tienen años por delante en su carrera laboral pero encuentran serias dificultades para reinsertarse en el mercado de trabajo. Asimismo, el límite de ingresos asegura que la ayuda llegue realmente a quienes la necesitan.

Además, uno de los aspectos más innovadores es que no se exige un mínimo de años cotizados para acceder, siempre que la persona se encuentre en una situación de especial dificultad. Esto representa un cambio sustancial respecto a anteriores subsidios, que solían exigir al menos 15 años cotizados para poder optar por una ayuda.

Publicidad
Publicidad