Desde el pasado mes de abril de 2025, una nueva ayuda económica ha comenzado a marcar la diferencia en la vida de miles de personas que se han quedado sin empleo en España. Se trata de una prestación especial, gestionada por el Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE), que permite a quienes han agotado el paro acceder a hasta 570 euros mensuales, gracias a los cambios impulsados por el Real Decreto-ley 2/2024.
Pero no solo es el monto lo que ha generado tanto interés. Esta nueva ayuda del SEPE destaca también por la simplificación en los trámites, una mayor flexibilidad para compatibilizar con otras fuentes de ingreso y requisitos más inclusivos, especialmente pensados para quienes están atravesando una situación de vulnerabilidad.
1Un nuevo subsidio más fácil, más justo y más accesible

Durante años, solicitar un subsidio tras agotar la prestación contributiva del paro podía convertirse en un verdadero laberinto administrativo. Declaraciones de rentas familiares, esperas obligatorias y condiciones poco claras hacían que muchas personas quedaran fuera del sistema o demoraran semanas en obtener una respuesta.
Sin embargo, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 2/2024, el SEPE ha logrado eliminar muchas de estas barreras. Así lo explicó recientemente en redes sociales la asesora financiera María Lafuente, quien aseguró que “solicitar un subsidio una vez agotado el paro es más fácil que nunca”. Y razón no le falta.
Una de las principales novedades es que ya no es necesario esperar un mes tras agotar la prestación contributiva para poder acceder a este subsidio, como ocurría antes. Ahora, si se cumplen ciertos requisitos, el trámite puede realizarse inmediatamente. Además, ya no se exige declarar las rentas familiares como condición obligatoria para recibir la ayuda.