No son pocos los conciertos que han dado los hermanos David y José Manuel Muñoz en su larga carrera como Estopa. El dúo catalán es uno de los referentes claves del pop y de la nueva rumba, y su presencia en el cartel los hacía, con pocas dudas, el mayor reclamo del segundo día de un Río Babel que culmina su primera edición en Rivas con mucho que celebrar, pero también algunas cosas que corregir.
Es cierto que el segundo día de festival era especialmente atractivo para los amantes del rock en español. No solo eran los Muñoz, sino que artistas como Bebe y como los uruguayos de No te va a gustar, hicieron acto de presencia en uno de los dos escenarios de gran envergadura del festival. Sin embargo, una de las grandes atracciones del día se presentaría en la tarima secundaria.
El guitarrista flamenco Yerai Cortez, protagonista del multipremiado documental dirigido por C.Tangana. En un set que fue pura tradición, el músico recordó no solo el motivo por el que ‘Pucho’ decidió que fuese el centro de su segunda película. La oportunidad de verlo en vivo en este momento, en el que se ha convertido en uno de los guitarristas más importantes dentro del mundo del folclore español.
MADNESS MANTIENE LA SOLIDEZ TRAS 49 AÑOS DE CARRERA
Lo cierto es que los miembros de Estopa no eran los únicos con una larga carrera a la espalda en tomar la tarima del festival Río Babel. Desde Camden Town en Londres, los miembros de Madness recordaron los sonidos de la segunda ola del Ska británico. Su concierto mantiene su carga política, señalando tanto la necesidad de paz en el mundo, y específicamente pidiendo varias veces la libertad Palestina, algo ya común en sus presentaciones.
Pero es cierto que el punto álgido de su concierto son sus dos grandes hits internacionales, que presentan cerca del final de su set. ‘Our House’ y ‘This Must Be Love’, dos canciones que conectaron a quienes simplemente esperaban por la llegada de los Muñoz, y que demuestran que siguen teniendo la misma conexión con su publicación que cuando fueron lanzadas originalmente.
ESTOPA: MUCHOS AÑOS DE CARRETERA
Es difícil conseguir un pero a la presentación de Estopa. La banda tiene todo perfectamente calculado, «somos esclavos del guión», bromeó en algún momento de la presentación David, pero a pesar de ese guión no rompen la sensación de que se trata simplemente de una reunión en su casa, a la que invitaron alrededor de 25.000 personas.
Se suma, por supuesto, su casi inagotable colección de grandes canciones, amasada desde su primer disco por allá en 1998. Poder abrir la presentación con ‘Tu Calorro’ y ‘Cacho a Cacho’, y saber que no estás dejando de lado tus canciones más importantes, ‘Tragicomedia’, ‘Hemicraneal’ o ‘La Raja de tu Falda sirvieron para que el público se sumará a la presentación cantando a todo pulmón. Son canciones parte de la cultura pop, y también parte de la vida y los recuerdos de buena parte de España.
Dejando que José Manuel tomará el protagonismo en algunos momentos, en particular un memorable ‘Ya no me acuerdo’ David Muñoz tiene un control perfecto de su audiencia. Sabe cuando conectarlos con su nostalgia, cuando hacerlos celebrar y cuando conseguir que sé sumen a las palmas. Además, su voz estaba en una de sus mejores noches, como lo demostró la interpretación de ‘El del medio de los Chichos’ y el cierre con la ya clásica ‘Como Camarón’.
UN RECINTO DEMASIADO LEJOS DE MADRID PARA RÍO BABEL
Aunque la necesidad de crecimiento obligaba al festival a mudarse el recinto Miguel Ríos tiene serios problemas de conexión, con el metro más cercano a 20 minutos, y pocos planes B para salir. Es un problema clave para tener en cuenta en su próxima edición, y de cara al resto de los eventos que empiezan a coquetear con el espacio de Rivas.
Se suma que sigue habiendo problemas con la recarga de las pulseras a través de la web cuando se está en el recinto, que podían tardar hasta una hora en registrarse, como lo confirmó un trabajador de restauración. Es cierto que los puntos instalados en el recinto para cargarlas funcionaban, y que para quienes sobrecargaron su pulsera la devolución es fácil, pero sí se apuesta por seguir creciendo, son puntos a corregir.