Especial 20 Aniversario

La nueva revisión de las etiquetas ECO y CERO de la DGT podría cambiar el futuro de muchos coches híbridos

-

A punto de aprobarse la esperada Ley de Movilidad Sostenible, el sistema de etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) vuelve a colocarse en el centro del debate. El nuevo marco normativo, que el Gobierno espera sacar adelante este mes de julio, abre la puerta a una profunda revisión en los criterios que determinan si un coche merece lucir el distintivo ECO o CERO.

Publicidad

Este posible cambio, que se gestará a través de un informe técnico interministerial, podría suponer una auténtica revolución en el modo de clasificar los vehículos por su impacto ambiental. Sobre todo, para los coches híbridos, que hasta ahora han disfrutado de un trato privilegiado dentro del sistema actual de la DGT.

5
¿Qué coches estarán en la cuerda floja?

¿Qué coches estarán en la cuerda floja?
Fuente: Agencias

Si bien el informe final del grupo de trabajo de la DGT aún no está redactado, hay algunos modelos que ya aparecen en las quinielas como posibles candidatos a perder sus privilegios en un futuro sistema.

Por ejemplo, los vehículos mild hybrid (también conocidos como MHEV) están en el centro del debate. Este tipo de coches cuentan con una pequeña batería y un motor eléctrico auxiliar que, en la práctica, tiene un impacto limitado en el consumo y las emisiones. Aun así, actualmente obtienen el distintivo ECO sin mayores restricciones.

También están bajo la lupa algunos híbridos enchufables con poca autonomía eléctrica. Hay modelos que apenas recorren 40 kilómetros en modo eléctrico, lo justo para cumplir el mínimo legal. Pero muchos conductores no cargan nunca la batería, por lo que el coche funciona la mayor parte del tiempo como un híbrido convencional o incluso como un coche de combustión.

Publicidad
Siguiente
Publicidad