Especial 20 Aniversario

La nueva revisión de las etiquetas ECO y CERO de la DGT podría cambiar el futuro de muchos coches híbridos

-

A punto de aprobarse la esperada Ley de Movilidad Sostenible, el sistema de etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) vuelve a colocarse en el centro del debate. El nuevo marco normativo, que el Gobierno espera sacar adelante este mes de julio, abre la puerta a una profunda revisión en los criterios que determinan si un coche merece lucir el distintivo ECO o CERO.

Publicidad

Este posible cambio, que se gestará a través de un informe técnico interministerial, podría suponer una auténtica revolución en el modo de clasificar los vehículos por su impacto ambiental. Sobre todo, para los coches híbridos, que hasta ahora han disfrutado de un trato privilegiado dentro del sistema actual de la DGT.

3
Lo que no cambiará: el etiquetado actual seguirá vigente

Lo que no cambiará: el etiquetado actual seguirá vigente
Fuente: Agencias

Aunque muchos conductores puedan inquietarse ante estos cambios, hay un punto importante que el Gobierno ya ha aclarado: no habrá efecto retroactivo. Es decir, todos los vehículos que ya cuenten con etiquetas ECO o CERO seguirán llevándolas aunque se modifiquen los criterios.

Esto también aplicará a los coches nuevos que se vendan hasta que entre en vigor la reforma. Así que, si estás pensando en comprar un vehículo híbrido con el objetivo de obtener una etiqueta de la DGT, todavía estás a tiempo. Esta decisión responde a una cuestión de seguridad jurídica. Reetiquetar millones de vehículos ya matriculados no solo sería un desafío logístico, sino que generaría un fuerte descontento entre quienes confiaron en las reglas del juego vigentes en el momento de su compra.

Publicidad