Los microplásticos son pequeñas partículas que tienen, por lo general, menos de 5 mm de diámetro y que se forman a partir de plásticos más grandes o que son creados de forma intencionada para determinados productos. Estos están presentes en océanos, ríos, suelo y aire, pero también pueden llegar al cuerpo humano por su presencia en la cadena alimentaria, teniendo impacto en la fertilidad.
Este puede ser un problema para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, con diferentes estudios que apuntan a su relación con distintos problemas de salud. Ahora, se han encontrado microplásticos en semen y óvulos, lo que podría suponer un riesgo para la concepción.
1LOS MICROPLÁSTICOS SON UNA AMENAZA PARA LA FERTILIDAD

Mientras conocemos una nueva técnica que podría duplicar la tasa de embriones viables en reproducción asistida, ahora tenemos que hablar de un problema de salud que está relacionada con los microplásticos, unas partículas de menos de 5 mm de tamaño cuya presencia en el organismo puede afectar a la salud reproductiva.
Una nueva investigación que ha sido publicada en Human Reproduction ha arrojado luz acerca de este asunto, al mismo tiempo que ha llevado a que los científicos traten de profundizar en un asunto que puede ser de gran relevancia para todos aquellos que buscan ser padres y que, podrían estar viendo mermadas sus posibilidades de ser padres por este motivo.