Especial 20 Aniversario

El error más común del verano: ¿estás usando mal tu protector solar sin saberlo?

-

El uso de protector solar debería formar parte de nuestra rutina diaria tanto como cepillarnos los dientes. Sin embargo, aunque las recomendaciones médicas son claras y constantes, todavía hay un alto porcentaje de la población que lo ignora. Según recientes datos, el 66% de los españoles usa protección solar todo el año, pero el 34% restante solo lo hace en verano o nunca.

Publicidad

A esto se suma un problema igual de frecuente: confiar en un protector solar solar abierta el año pasado, sin saber si todavía protege o ya ha perdido su eficacia. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dado a conocer una guia para saber si tu protector solar todavía funciona.

2
¿Puede caducar un protector solar? La respuesta es sí, y esto es lo que debes saber

¿Puede caducar una crema solar? La respuesta es sí, y esto es lo que debes saber
Fuente: Agencias

Uno de los errores más comunes es pensar que un protector solar tiene “vida infinita”. Muchas personas reutilizan el mismo bote año tras año sin comprobar si su contenido sigue siendo eficaz. Lo cierto es que todos los productos cosméticos, incluido el protector solar, tienen un tiempo útil limitado, y usarla fuera de ese plazo puede ser tan ineficaz como no aplicarse nada.

La OCU lo explica claramente: los protectores solares están regulados por normativa europea y deben indicar en su envase su durabilidad. Esta puede reflejarse de dos formas distintas. En primer lugar, si el producto tiene una vida útil inferior a 30 meses, se indicará una fecha de caducidad concreta. En segundo lugar, si supera ese plazo, se utiliza el símbolo PAO (Period After Opening), que es un pequeño tarrito abierto acompañado de un número seguido de la letra “M”. Por ejemplo, “12M” indica que puede utilizarse durante 12 meses tras su apertura.

En la mayoría de los casos, los protectores solares muestran un PAO de 12 meses, por lo que un envase abierto en junio de un año no debería seguir utilizándose más allá del junio siguiente. Y esto se vuelve aún más delicado si el producto ha estado expuesto a altas temperaturas, humedad o a una mala conservación.

Publicidad
Publicidad