Especial 20 Aniversario

Más allá de las croquetas: los alimentos frescos que sí pueden comer tus mascotas sin preocupación

-

A diario, miles de personas abren un sobre de comida o sirven un puñado de croquetas en el cuenco de su perro o gato, confiando en que esa porción será suficiente para garantizar una alimentación completa. Y aunque en muchos casos lo es, cada vez son más los dueños que desean ofrecer a su mascota algo más: alimentos frescos, naturales y llenos de sabor que complementen su dieta diaria. Pero, ¿qué tan seguro es hacerlo?

Publicidad

El debate sobre qué pueden y qué no pueden comer nuestras mascotas va más allá de los antojos o el cariño. Incluir productos frescos en la alimentación de perros y gatos puede ser una buena idea, siempre que se haga con conocimiento. De lo contrario, podría derivar en graves problemas de salud. En este artículo te explicaremos que debes tener en cuenta a la hora de elegir la mejor alimentación para tu mascota.

1
Alimentos frescos que sí pueden comer los perros

Alimentos frescos que sí pueden comer los perros
Fuente: Freepik

Quienes conviven con un perro saben que es difícil resistirse a esa mirada cuando uno se sienta a la mesa. Y aunque no todo lo que comemos es seguro para ellos, sí hay ciertos alimentos que pueden incluirse como complemento en su dieta sin poner en riesgo su salud.

Carlos Gutiérrez Olvera, veterinario de la UNAM, explicó que algunos productos de origen vegetal y animal son perfectamente aptos para complementar las croquetas o comida habitual de una mascota. Entre ellos se destacan los siguientes:

  • Huevo cocido: Aporta proteínas de alta calidad y es fácil de digerir. Eso sí, siempre debe estar bien cocido para eliminar riesgos microbiológicos.
  • Pescado fresco: Rico en ácidos grasos omega-3, es una excelente fuente de energía y beneficios para la piel y el pelaje del animal.
  • Arroz blanco: Suave y fácil de procesar, es ideal para perros con molestias digestivas.
  • Vegetales y frutas: Algunas verduras como zanahoria, brócoli, apio, lechuga y espinaca son seguras y saludables. En cuanto a frutas, el melón, la sandía, la manzana, la pera y el plátano pueden darse en porciones pequeñas y sin semillas.

Como siempre, la moderación es clave. Ningún alimento fresco debe reemplazar por completo a un alimento balanceado, sino actuar como complemento ocasional para enriquecer la dieta de la mascota.

Atrás
Publicidad