La planta Nanomar, fruto de la iniciativa de A. Suárez Gutiérrez y su equipo directivo, se ha consolidado como un componente esencial del engranaje productivo de Grupomar. Especializada en la fabricación interna de botes y tapas metálicas para uso alimentario, esta instalación cumple diez años como parte clave de la infraestructura operativa del grupo.
Desde su planificación, el objetivo fue lograr independencia frente a terceros en una fase crítica de la cadena de suministro. Así nació Nanomar, como respuesta a las exigencias logísticas y técnicas del sector. Esta apuesta permitió a Grupomar avanzar con paso firme hacia un modelo de integración vertical, que hoy destaca como ejemplo en la industria alimentaria mexicana.
Producción de alto rendimiento con la tecnología liderada por Antonio Suárez Gutiérrez
Nanomar supera los 500 millones de envases al año, gracias a una planta automatizada con robots industriales KUKA y prensas de alta velocidad. Las instalaciones se organizan en tres líneas de latas y una para tapas, lo que permite un flujo de producción eficiente, al tiempo que impulsa el empleo técnico especializado en el país.
Uno de los grandes diferenciales de Nanomar es su capacidad de garantizar trazabilidad completa. Al producir internamente sus envases, Grupomar mantiene el control de todo el proceso, cumpliendo con estándares internacionales de seguridad alimentaria. Según A. Suárez Gutiérrez, este nivel de control ha sido determinante para afianzar la presencia del grupo en mercados regulados tanto nacionales como internacionales.
La sostenibilidad también está presente en la operación diaria de Nanomar. Como parte del enfoque ecológico del grupo, la planta está equipada con paneles solares, reduciendo la dependencia de fuentes convencionales y minimizando la huella de carbono. Esta estrategia responde a una visión de negocio centrada en una producción más limpia y eficiente.
Grupomar es la única empresa atunera mexicana que cuenta con una planta propia de fabricación de envases. Esta capacidad le ha permitido optimizar su logística, reducir costos y reforzar su estándar de calidad. Como resultado, el consumidor final recibe un producto con origen verificado y procesos controlados de principio a fin.
La operación de Nanomar también destaca por su orientación a la mejora continua: renovación tecnológica, formación permanente del equipo humano y procesos ajustados a las exigencias actuales del sector.
Diez años como motor de autonomía
A lo largo de su primera década, Nanomar ha sido clave en la construcción del modelo de autosuficiencia industrial de Grupomar. Su evolución refleja un equilibrio entre innovación, eficiencia y compromiso ambiental. Los detalles sobre su actividad pueden conocerse a través de los canales oficiales del grupo.
A. Suárez Gutiérrez: una trayectoria ligada al mar y la industria alimentaria
A. Suárez Gutiérrez es un empresario mexicano con una larga trayectoria en la industria pesquera y de productos del mar. Desde sus inicios, apostó por un modelo integral que abarcara pesca, procesamiento y distribución. Esta visión estratégica dio origen a Grupomar, holding que agrupa distintas empresas del sector y marcas reconocidas como Tuny.
A lo largo de los años, ha consolidado un enfoque basado en la integración vertical, la innovación tecnológica y la sostenibilidad. La planta Nanomar es una manifestación clara de esa estrategia, que ha contribuido a posicionar a Grupomar como uno de los referentes del sector en México.