Especial 20 Aniversario

Fin del misterio: de este lugar vienen las cerezas de Mercadona

-

Con la llegada del calor, los días se alargan y las mesas se llenan de color. Frutas jugosas, frescas y de temporada comienzan a ganar protagonismo en la dieta de millones de personas. Y entre todas ellas, hay una que brilla con luz propia: la cereza. Mercadona lo sabe y, como cada año, vuelve a apostar fuerte por esta fruta tan esperada.

Publicidad

En esta campaña estival, las cerezas que vende Mercadona proceden, en su mayoría, de una comunidad autónoma que lleva décadas perfeccionando el arte de cultivarlas: Aragón. Un origen que no solo garantiza sabor y frescura, sino que también se alinea con las nuevas demandas del consumidor consciente. En este artículo te contaremos cómo es su producción y por qué la cadena valenciana apuesta por los productos nacionales.

1
Aragón, la cuna de las cerezas que ofrece Mercadona

Aragón, la cuna de las cerezas que ofrece Mercadona
Fuente: Agencias

España es tierra fértil para el cultivo de frutas, pero hay zonas que destacan por la calidad de sus productos. Este año, Mercadona ha elegido mayoritariamente cerezas procedentes de Aragón, una región que ha sabido posicionarse en el mapa gracias a su experiencia agrícola y al mimo con el que trata sus cultivos.

Detrás de estas cerezas no hay magia, sino trabajo, conocimiento y tradición. Dos empresas en concreto han sido seleccionadas como proveedores estrella de esta campaña: SAT Vidrio, situada en Ricla (Zaragoza), y Summer Fruit, con sede en Fraga (Huesca). Ambas están especializadas en variedades que conquistan por su textura, firmeza y dulzura.

La SAT Vidrio destaca especialmente por su cereza de color brillante, sabor intenso y una jugosidad que hace que cada bocado se sienta como una pequeña explosión de verano. Por otro lado, la variedad Glory, que también forma parte del catálogo de Mercadona, aporta firmeza y un aroma penetrante, ideal para quienes buscan una experiencia más intensa.

Atrás
Publicidad