La ciencia continúa evolucionando sin parar y no deja de sorprendernos con importantes hallazgos que pueden llegar a tener un gran impacto en nuestra vida a corto o largo plazo, como es el caso de un nuevo hallazgo que ha permitido crear el primer genoma humano artificial.
Investigadores de las universidades de Oxford y Cambridge se han unido en un proyecto que se desarrolla en varios años y que tendrá por objetivo comprender mejor el ADN humano, consiguiendo de esta forma tratar de alcanzar distintas soluciones en el terreno de la salud, sin olvidar que podría cambiar nuestro futuro como especie.
7LAS IMPLICACIONES DEL GENOMA HUMANO ARTIFICIAL

Por el momento no se conocen demasiados detalles al respecto, pero desde el equipo encargado del proyecto SynHG afirman encontrarse trabajando con diferentes expertos académicos, de la industria, de la sociedad civil y políticos para tratar de tomar decisiones con respecto al desarrollo y el futuro del mismo.
El objetivo no es otro que el de tratar de examinar las implicaciones éticas, legales y sociales de la investigación que se están llevando a cabo. Se trata de conseguir que queden claras las directrices del uso de los hallazgos y avances científicos en esta materia, por las implicaciones que puede llegar a tener de cara al futuro.