La ciencia continúa evolucionando sin parar y no deja de sorprendernos con importantes hallazgos que pueden llegar a tener un gran impacto en nuestra vida a corto o largo plazo, como es el caso de un nuevo hallazgo que ha permitido crear el primer genoma humano artificial.
Investigadores de las universidades de Oxford y Cambridge se han unido en un proyecto que se desarrolla en varios años y que tendrá por objetivo comprender mejor el ADN humano, consiguiendo de esta forma tratar de alcanzar distintas soluciones en el terreno de la salud, sin olvidar que podría cambiar nuestro futuro como especie.
32% DEL GENOMA HUMANO TOTAL

El objetivo es usar el genoma humano para poder escribir el código genético de una única cadena de ADN muy larga en uno solo de nuestros cromosomas, en lo que supondría un 2% de nuestro genoma total, aproximadamente. Todo el contenido de ADN será diseñado de manera digital antes de ser construido a posteriori en el laboratorio.
Esta investigación lleva un tiempo en marcha, pero se continuará a lo largo de la próxima década, de forma que será cuestión de años el poder conocer los resultados reales del mismo, y será cuando se puedan conocer sus aplicaciones e impacto real.