La ciencia continúa evolucionando sin parar y no deja de sorprendernos con importantes hallazgos que pueden llegar a tener un gran impacto en nuestra vida a corto o largo plazo, como es el caso de un nuevo hallazgo que ha permitido crear el primer genoma humano artificial.
Investigadores de las universidades de Oxford y Cambridge se han unido en un proyecto que se desarrolla en varios años y que tendrá por objetivo comprender mejor el ADN humano, consiguiendo de esta forma tratar de alcanzar distintas soluciones en el terreno de la salud, sin olvidar que podría cambiar nuestro futuro como especie.
2GENOMA HUMANO SINTÉTICO

Secuenciar un genoma humano completo es una tarea muy complicada, sobre todo si tenemos en cuenta que parece imposible a corto plazo reconstruir el material genético de nuestra especie desde cero. Sin embargo, desde hace años está en marcha el proyecto Genoma Humano Sintético (SynHG), que trata de conseguir avances en este sentido.
Tras él se encuentran científicos de varias universidades de gran reputación, que trabajan de la mano para tratar de lograr el que sería un enorme avance en este ámbito y que podría tener muchas aplicaciones en el futuro para la salud. No obstante, también ha generado cierto debate.