La apnea del sueño es un trastorno del sueño potencialmente grave en el que la respiración se llega a detener y vuelve a comenzar en reiteradas ocasiones a lo largo de la noche, con las consecuencias que ello puede llegar a tener para la salud. Sus consecuencias son notables y por ello no es extraño que la ciencia siga buscando mejores soluciones para este problema.
Ahora unos científicos han sido capaces de desarrollar el que para muchos es el tratamiento definitivo para combatir este problema, asegurándose que tiene potencial para reducir en un 56% las paradas respiratorias y que incluso puede reemplazar a la habitual máscara nocturna que utilizan quienes la sufren.
4GRANDES AVANCES PARA COMBATIR LA APNEA DEL SUEÑO

La directora del Programa de Medicina del Sueño en Yale, Klar Yaggi, ha manifestado en declaraciones a Les Numeriques, que este avance supone la entrada en una nueva era de la medicina de precisión aplicada al sueño, mostrándose esperanzada de que pueda convertirse en un tratamiento eficaz de la apnaa del sueño que sufren millones de personas.
Por su parte, Sigrid Veasey, neuróloga de la Universidad de Pensilvania, también ha mostrado su satisfacción por el que es un gran avance en el terreno de la medicina, destacando que no solo ayuda a reducir los eventos respiratorios, sino que también actúa sobre la gravedad de la desoxigenación nocturna.