Especial 20 Aniversario

Estar soltero puede ponerte en riesgo de depresión, según la ciencia

-

Las relaciones personales son muy importantes para todo ser humano, aunque no se trate de amor. Sin embargo, hay estudios que sugieren que estar soltero puede afectar mucho más de lo que se puede pensar en la salud, hasta el punto de acabar favoreciendo la aparición de depresión.

Publicidad

Un estudio global ha demostrado que aquellas personas que están sin pareja ven cómo el porcentaje de riesgo de sufrir este problema de salud mental crece de forma considerable, si bien es cierto que la ciencia aclara que el impacto no es igual en todo el mundo y que depende de diferentes factores.

8
LA DEPRESIÓN ES UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA MUNDIAL

LA DEPRESIÓN ES UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA MUNDIAL
Fuente: Freepik

En la actualidad, la depresión se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, con una prevalencia estimada del 5% entre los adultos de todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De esta forma, en todo el planeta la sufren cerca de 280 millones de personas.

Publicidad

Más allá de tener un gran dolor psíquico, se asocia con un mayor riesgo de padecer enfermedades como las cardiopatías coronarias, además de estar muy relacionada con la discapacidad y con el suicidio en todo el mundo. Es por ello por lo que es muy importante tratar de atajar el problema con la mayor rapidez y eficacia.

Siguiente
Publicidad