Especial 20 Aniversario

Estar soltero puede ponerte en riesgo de depresión, según la ciencia

-

Las relaciones personales son muy importantes para todo ser humano, aunque no se trate de amor. Sin embargo, hay estudios que sugieren que estar soltero puede afectar mucho más de lo que se puede pensar en la salud, hasta el punto de acabar favoreciendo la aparición de depresión.

Publicidad

Un estudio global ha demostrado que aquellas personas que están sin pareja ven cómo el porcentaje de riesgo de sufrir este problema de salud mental crece de forma considerable, si bien es cierto que la ciencia aclara que el impacto no es igual en todo el mundo y que depende de diferentes factores.

7
TASAS MÁS BAJAS DE DEPRESIÓN ENTRE PAREJAS CASADAS

TASAS MÁS BAJAS DE DEPRESIÓN ENTRE PAREJAS CASADAS
Fuente: Freepik

Los investigadores indican que las tasas más bajas de depresión en las parejas casadas pueden tener que ver con el intercambio de apoyo social dentro de la pareja, así como por un mejor acceso a recursos económicos y por la propia influencia positiva que tiene en el bienestar del otro.

No obstante, en muchos de estos estudios al respecto no se han realizado diagnósticos clínicos sobre la depresión, sino que se han recogido a través de cuestionarios de autoinforme. Asimismo, en la gran mayoría de los casos actuales, las parejas analizadas son heterosexuales, por lo que en otros tipos de uniones podría haber diferencias.

Publicidad