Las relaciones personales son muy importantes para todo ser humano, aunque no se trate de amor. Sin embargo, hay estudios que sugieren que estar soltero puede afectar mucho más de lo que se puede pensar en la salud, hasta el punto de acabar favoreciendo la aparición de depresión.
Un estudio global ha demostrado que aquellas personas que están sin pareja ven cómo el porcentaje de riesgo de sufrir este problema de salud mental crece de forma considerable, si bien es cierto que la ciencia aclara que el impacto no es igual en todo el mundo y que depende de diferentes factores.
6EL CONSUMO DE SUSTANCIAS Y LA DEPRESIÓN

En dicha investigación también se pudieron encontrar datos curiosos acerca del consumo de sustancias entre personas solteras, demostrando que tanto el alcohol como el tabaco son factores que pueden aumentar el riesgo de depresión. No obstante, su impacto varía de forma considerable en función del país.
Por ejemplo, en México el alcohol representa un 3,2% de posibilidades de sufrir depresión, mientras que el tabaquismo alcanza el 22,1%, mientras que en Corea del Sur el alcohol alcanza el 34,1% de riesgo de sufrirlo y en China el tabaco llega al 43.8%. De esta forma, se pueden apreciar grandes diferencias en función del país.