Las relaciones personales son muy importantes para todo ser humano, aunque no se trate de amor. Sin embargo, hay estudios que sugieren que estar soltero puede afectar mucho más de lo que se puede pensar en la salud, hasta el punto de acabar favoreciendo la aparición de depresión.
Un estudio global ha demostrado que aquellas personas que están sin pareja ven cómo el porcentaje de riesgo de sufrir este problema de salud mental crece de forma considerable, si bien es cierto que la ciencia aclara que el impacto no es igual en todo el mundo y que depende de diferentes factores.
4LOS HOMBRES SOLTEROS SON MÁS VULNERABLES A LA DEPRESIÓN

En el estudio también se pudo comprobar cómo hay diferencias entre géneros. De esta forma, se concluyó que los hombres solteros son más vulnerables a la depresión que las mujeres, lo que puede resultar un dato que a muchos sorprenda, pero a la que la ciencia da respuesta.
El motivo tiene que ver con el hecho de que, por norma general, las mujeres mantienen conexiones sociales más sólidas, unas redes que actúan a modo de barrera protectora frente a los problemas de enfermedad mental. De esta manera, son ellas las que pueden enfrentar mejor la situación de soltería que el género masculino.