Las relaciones personales son muy importantes para todo ser humano, aunque no se trate de amor. Sin embargo, hay estudios que sugieren que estar soltero puede afectar mucho más de lo que se puede pensar en la salud, hasta el punto de acabar favoreciendo la aparición de depresión.
Un estudio global ha demostrado que aquellas personas que están sin pareja ven cómo el porcentaje de riesgo de sufrir este problema de salud mental crece de forma considerable, si bien es cierto que la ciencia aclara que el impacto no es igual en todo el mundo y que depende de diferentes factores.
2UN 80% MÁS DE PROBABILIDADES DE SUFRIR DEPRESIÓN

Un estudio publicado en Nature Human Behaviour ha analizado a más de 100.000 personas de diferentes partes del mundo, arrojando unos resultados que están preocupando a la comunidad científica, llevando a que se pueda pensar que no tener pareja sea un verdadero problema para la salud mental.
Los resultados aseguraron que estar soltero puede aumentar en un 80% las probabilidades de sufrir depresión si se compara con aquellas personas que se encuentran casadas o que se encuentran en una relación de pareja. De esta forma, se vincula la soltería con la aparición de síntomas depresivos.