Especial 20 Aniversario

El peligro silencioso de los alimentos veraniegos: por qué la obsesión con el “peso ideal” nos aleja del verdadero bienestar

-

Con la llegada del verano y las temperaturas más altas, también aparece un viejo patrón que se repite año tras año: el intento acelerado por alcanzar el “cuerpo perfecto” a merced de los alimentos. Las redes sociales, la televisión y las publicidades nos recuerdan a diario que pronto será momento de mostrar más piel, y con ese recordatorio también llega la presión por cambiar rápidamente. Pero ¿qué tan saludable es esta urgencia por encajar en un estándar?

Publicidad

Especialistas en alimentos y entrenamiento coinciden en que esta carrera por bajar de peso, lejos de promover hábitos positivos, muchas veces activa mecanismos contraproducentes que terminan dañando la salud física y emocional. Lo que comienza como una meta estética puede derivar en trastornos alimentarios, frustración crónica o incluso lesiones. Por eso, el foco, aseguran, debe ponerse en un bienestar sostenible que se construya desde adentro hacia afuera.

5
Alimentos saludables: Pequeños cambios, grandes resultados

Alimentos saludables: Pequeños cambios, grandes resultados
Fuente: Agencias

Una de las claves para generar un cambio sostenible está en la paciencia. No se trata de hacer todo perfecto desde el primer día, sino de incorporar hábitos que se mantengan en el tiempo. Comer mejor, moverse más, dormir lo necesario y gestionar el estrés son pasos fundamentales. Y todos empiezan con una elección: cuidarse de manera consciente.

La nutricionista propone comenzar con metas simples: beber más agua, caminar veinte minutos al día o evitar los ultraprocesados. No hace falta modificarlo todo de golpe. El bienestar se construye con constancia, no con sacrificios extremos.

Además, tanto ella como Lescano subrayan la importancia de consultar con profesionales. Cada cuerpo es diferente, y no todas las recomendaciones funcionan igual para todos. Con el acompañamiento adecuado, es posible diseñar un plan que se adapte a las necesidades reales de cada persona. Y aquí también aparece el alimento como herramienta central: más allá de lo que digan las modas, un buen plato casero, balanceado y sabroso puede ser más efectivo que cualquier batido o suplemento.

Siguiente
Publicidad