En su conflicto con Irán, Israel ha vuelto a hacer uso de la tecnología y su denominada Cúpula de Hierro, un complejo sistema que se encarga de detectar los lanzamientos de misiles que puedan ser una amenaza para su país y lanza interceptores para que estos exploten antes de llegar a la superficie.
Sin embargo, aunque se pueda pensar que es el único sistema con el que cuenta el país para poder protegerse frente a diferentes ataques, no lo es. Desde hace años, Israel trabaja con el denominado Rayo de Hierro, que hace uso de tecnología láser y que se convierte en una alternativa a la Cúpula por el alto coste de los misiles utilizados por esta.
8LA ALTA EFECTIVIDAD DE LA CÚPULA DE HIERRO DE ISRAEL

Mientras continúa con el desarrollo del Rayo de Hierro, lo que está claro es que la Cúpula de Hierro de Israel funciona, y aunque no es impenetrable, sí que se caracteriza por ser muy eficaz, con una tasa de acierto que llega a superar el 90%.
Este sistema de defensa tiene una gran velocidad de reacción gracias a la estructura con la que se encuentra formado, de forma que puede actuar de una manera inmediata ante la detección de misiles que puedan suponer una amenaza para sus ciudadanos, actuando para interceptarlos antes de que sea demasiado tarde.