Especial 20 Aniversario

Israel no solo tiene una Cúpula de Hierro: Así funciona su Rayo de Hierro con tecnología láser

-

En su conflicto con Irán, Israel ha vuelto a hacer uso de la tecnología y su denominada Cúpula de Hierro, un complejo sistema que se encarga de detectar los lanzamientos de misiles que puedan ser una amenaza para su país y lanza interceptores para que estos exploten antes de llegar a la superficie.

Publicidad

Sin embargo, aunque se pueda pensar que es el único sistema con el que cuenta el país para poder protegerse frente a diferentes ataques, no lo es. Desde hace años, Israel trabaja con el denominado Rayo de Hierro, que hace uso de tecnología láser y que se convierte en una alternativa a la Cúpula por el alto coste de los misiles utilizados por esta.

4
CÓMO FUNCIONA EL RAYO DE HIERRO DE ISRAEL

CÓMO FUNCIONA EL RAYO DE HIERRO DE ISRAEL
Fuente: Freepik

El Rayo de Hierro hace uso de un láser de alta energía de 100 kilovatios que tiene la capacidad de poder neutralizar los explosivos en vuelo, usando para ello una descarga de luz concentrada. De esta manera, supone una alternativa interesante a la Cúpula de Hierro que se mantiene activa en la actualidad.

Este sistema no depende de proyectiles físicos, sino de la electricidad, lo que hace que el coste de cada interceptación se reduzca de forma considerable, siendo de apenas unos céntimos. Además, tiene otra ventaja adicional, y es que, mientras tenga suministro de energía, podrá realizar numerosos disparos sin agotar su munición.

Publicidad