En su conflicto con Irán, Israel ha vuelto a hacer uso de la tecnología y su denominada Cúpula de Hierro, un complejo sistema que se encarga de detectar los lanzamientos de misiles que puedan ser una amenaza para su país y lanza interceptores para que estos exploten antes de llegar a la superficie.
Sin embargo, aunque se pueda pensar que es el único sistema con el que cuenta el país para poder protegerse frente a diferentes ataques, no lo es. Desde hace años, Israel trabaja con el denominado Rayo de Hierro, que hace uso de tecnología láser y que se convierte en una alternativa a la Cúpula por el alto coste de los misiles utilizados por esta.
3ISRAEL CONTINÚA CON EL DESARROLLO DEL RAYO DE HIERRO

Cada uno de los misiles interceptores Tamir tiene un coste de entre 40.000 y 50.000 euros, por lo que en cada ataque masivo el país tiene que enfrentar un desafío tanto a nivel logístico como económico. Este es el motivo principal por el que se ha buscado seguir con el desarrollo de una alternativa más económica.
Las autoridades israelíes han reforzado el desarrollo del Rayo de Hierro, un sistema de energía dirigida que se convierte en una solución más sostenible para hacer frente a amenazas de corto alcance, lo que puede ser realmente útil, sobre todo ante la posibilidad de que se intensifiquen los ataques próximamente.