‘La Revuelta’ de David Broncano se encuentra en la recta final de su primera temporada. El late night de La 1 que tomó el relevo a ‘La Resistencia’ después de su paso por Movistar+ y, aunque el programa comenzó con datos arrasadores y llegó a superar durante varias semanas a ‘El Hormiguero’ de Pablo Motos en Antena 3, el desenlace del curso ha estado mostrando una cara menos empática de la competencia televisiva. Esta misma semana, justo antes del cierre de este primer año, ‘La Revuelta’ firmó su mínimo histórico de audiencia.
El dato más bajo de share llegó, justamente, en un programa que contaba con un invitado especial: el escritor y periodista Juan José Millás. Lo curioso de esta situación es que el mismo Millás fue también protagonista del episodio más visto de la temporada de ‘La Revuelta’, emitido en septiembre de 2024. Este hecho no pasó desapercibido para Broncano, quien, fiel a su estilo, transformó lo que podría presentarse como un fracaso, en un programa cargado de humor.
3Una primera temporada llena de altibajos y aprendizaje

La llegada de David Broncano en La 1 fue uno de los movimientos más sonados de la temporada televisiva en cuanto a televisión española. El cambio desde una plataforma de pago como Movistar+ a una cadena generalista con mayor exposición mediática se sabía que sería arriesgado, pero también necesario para renovar la franja nocturna de TVE. Al inicio, ‘La Revuelta’ logró enganchar con el interés de la audiencia, entregándoles una propuesta fresca y un humor muy característico que les permitió liderar la franja por semanas.
Con el paso de los meses, las curvas de audiencia en el access prime time empezaron a estabilizarse a la baja, algo muy frecuente en proyectos que apuestan por la continuidad y el formato de autor. Sin embargo, en vez de adaptarse al molde clásico de los late shows, Broncano optó por seguir con su tono personal, aunque eso ha significado no llegar al gran público con la misma fuerza que en otras cadenas comerciales lo han logrado. ‘La Revuelta’ mantiene hasta ahora un % de cuota estable que para RTVE es más que aceptable. Veremos en septiembre como fluye el programa y los números de audiencia considerando los cambios que traerá el programa.