Especial 20 Aniversario

La nueva exigencia de la DGT a los mayores de 65 años: así cambia la renovación del carnet de conducir

-

Con el objetivo de reforzar la seguridad en las carreteras españolas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido implementar nuevas normas que afectan directamente a quienes superan los 65 años de edad. No se trata de una penalización por cumplir años, sino de un intento serio por garantizar que cada conductor tenga las condiciones físicas y cognitivas necesarias para seguir al volante sin poner en riesgo su vida ni la de los demás.

Publicidad

La actualización de la DGT no fija una edad límite para conducir, pero sí introduce controles médicos más estrictos y frecuentes. Desde este año, renovar el carnet implicará un proceso más riguroso para los conductores mayores, centrado en su estado de salud real y no en un simple dato de nacimiento.

4
Beneficios y facilidades para los mayores de 70: no todo son exigencias

Beneficios y facilidades para los mayores de 70: no todo son exigencias
Fuente: Agencias

La nueva normativa también tiene su lado amable. La DGT ha querido reconocer el valor y los derechos de las personas mayores, por lo que ha incluido algunos beneficios específicos para quienes superan los 70 años.

En primer lugar, se elimina el pago de tasas administrativas para renovar el carnet. Aunque sí deberán costear el examen médico, ya no tendrán que abonar el importe que la DGT cobra habitualmente por este trámite. Un alivio económico que muchos han agradecido.

Además, podrán acudir a los centros de reconocimiento sin necesidad de pedir cita previa, agilizando así el proceso y evitando esperas innecesarias. Esto se suma a una clara postura del organismo: no existe una edad límite para conducir en España. Mientras se superen los exámenes requeridos, cualquier persona, tenga la edad que tenga, puede seguir al volante.

De hecho, hay casos documentados de conductores activos con más de 90 años. Lo fundamental es que el estado psicofísico sea adecuado y que el entorno familiar o médico colabore en detectar cualquier cambio preocupante en la capacidad de reacción, visión o memoria del conductor.

Publicidad