Con el objetivo de reforzar la seguridad en las carreteras españolas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido implementar nuevas normas que afectan directamente a quienes superan los 65 años de edad. No se trata de una penalización por cumplir años, sino de un intento serio por garantizar que cada conductor tenga las condiciones físicas y cognitivas necesarias para seguir al volante sin poner en riesgo su vida ni la de los demás.
La actualización de la DGT no fija una edad límite para conducir, pero sí introduce controles médicos más estrictos y frecuentes. Desde este año, renovar el carnet implicará un proceso más riguroso para los conductores mayores, centrado en su estado de salud real y no en un simple dato de nacimiento.
2Controles más frecuentes y más exigentes: qué evaluará la DGT

Desde este año, todos los centros médicos autorizados deberán aplicar una batería de pruebas más precisa y específica para conductores mayores. Ya no bastará con medir la agudeza visual y reflejos básicos. El nuevo protocolo de la DGT incluye cinco áreas clave:
- Visión y audición: se controlan no solo la capacidad de ver bien, sino también la existencia de enfermedades como cataratas, glaucoma, presbiacusia o problemas auditivos no corregidos.
- Reflejos y tiempo de reacción: pruebas prácticas para evaluar si los reflejos siguen siendo lo suficientemente rápidos ante imprevistos.
- Cognición: se analizarán capacidades como la memoria, atención y concentración, fundamentales para una conducción segura.
- Estado emocional: el test psicológico incluirá evaluaciones relacionadas con ansiedad, depresión y otros cuadros frecuentes en adultos mayores.
- Condiciones médicas crónicas: se tendrán en cuenta enfermedades cardiovasculares, respiratorias, neurológicas, endocrinas y psiquiátricas que puedan afectar la conducción.
Estos controles se convertirán en un auténtico filtro. Si el resultado no es concluyente, la DGT podrá denegar la renovación del carnet, limitar la duración del nuevo permiso o imponer condiciones especiales, como conducir solo de día o dentro de zonas urbanas.