Especial 20 Aniversario

La nueva exigencia de la DGT a los mayores de 65 años: así cambia la renovación del carnet de conducir

-

Con el objetivo de reforzar la seguridad en las carreteras españolas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido implementar nuevas normas que afectan directamente a quienes superan los 65 años de edad. No se trata de una penalización por cumplir años, sino de un intento serio por garantizar que cada conductor tenga las condiciones físicas y cognitivas necesarias para seguir al volante sin poner en riesgo su vida ni la de los demás.

Publicidad

La actualización de la DGT no fija una edad límite para conducir, pero sí introduce controles médicos más estrictos y frecuentes. Desde este año, renovar el carnet implicará un proceso más riguroso para los conductores mayores, centrado en su estado de salud real y no en un simple dato de nacimiento.

1
Renovar el carnet a partir de los 65: qué cambia con la nueva normativa

Renovar el carnet a partir de los 65: qué cambia con la nueva normativa
Fuenbte: Agencias

Desde hace tiempo, la DGT observa con atención las estadísticas viales. Y hay un dato que ha encendido todas las alertas: aunque los mayores de 65 representan solo el 19 % de los conductores en España, en 2019 estuvieron implicados en el 28 % de las víctimas mortales en carretera. La brecha entre ambos porcentajes demuestra que, con la edad, el riesgo se incrementa. Por eso, no sorprende que la DGT haya decidido actuar.

El nuevo esquema de renovación del carnet establece dos tramos bien diferenciados. Por un lado, las personas de entre 65 y 70 años deberán renovar cada cinco años (cuando antes lo hacían cada diez). Por otro, quienes ya hayan superado los 70 tendrán que hacerlo cada dos años, con reconocimientos médicos más exhaustivos.

Esta medida, anunciada por el director de la DGT, Pere Navarro, busca un equilibrio entre el respeto a los derechos de los conductores sénior y la necesidad de evitar que las condiciones médicas ocultas o desatendidas se conviertan en un factor de riesgo al volante.

Atrás
Publicidad