Especial 20 Aniversario

No todos los incendios son malos: Así es cómo pueden beneficiar a los bosques

-

Cada año nos encontramos con numerosos incendios que en algunos casos son fruto de accidentes involuntarios o factures naturales, pero en la gran mayoría son causas humanas, incluyendo quemas agrícolas no controladas, abandono de colillas u hogueras mal apagadas, sin olvidar el vandalismo o la provocación de incendios de forma deliberada.

Publicidad

Habitualmente asociamos el fuego a algo negativo y perjudicial para nuestros bosques y el planeta, sobre todo por el impacto que tiene para la flora y fauna. Sin embargo, gran parte de la población desconoce que no todos son malos e incluso pueden llegar a beneficiar a los bosques, aunque para ello deben darse una serie de condiciones y, por supuesto, estar debidamente controlados.

7
LOS INCENDIOS PRESCRITOS NO SON POPULARES EN ESPAÑA

LOS INCENDIOS PRESCRITOS NO SON POPULARES EN ESPAÑA
Fuente: Freepik

En España las quemas prescritas no son una práctica desconocida, si bien es cierto que se hace un uso insuficiente de las mismas. De hecho, apenas se aplican para formar al personal de extinción a la hora de manejar el fuego técnico, además de que se realizan cubriendo una pequeña superficie.

Para que pudiesen ser útiles como herramienta de prevención, tendrían que ser aplicadas en superficies mucho mayores. En gran parte, el problema es que no son muy populares, a pesar de que son incendios que tienen una serie de beneficios ecológicos, económicos y sociales. Al contrario que en España, en otros países como Australia el 80% de la superficie que arde es a través de quemas prescritas.

Publicidad