Especial 20 Aniversario

No todos los incendios son malos: Así es cómo pueden beneficiar a los bosques

-

Cada año nos encontramos con numerosos incendios que en algunos casos son fruto de accidentes involuntarios o factures naturales, pero en la gran mayoría son causas humanas, incluyendo quemas agrícolas no controladas, abandono de colillas u hogueras mal apagadas, sin olvidar el vandalismo o la provocación de incendios de forma deliberada.

Publicidad

Habitualmente asociamos el fuego a algo negativo y perjudicial para nuestros bosques y el planeta, sobre todo por el impacto que tiene para la flora y fauna. Sin embargo, gran parte de la población desconoce que no todos son malos e incluso pueden llegar a beneficiar a los bosques, aunque para ello deben darse una serie de condiciones y, por supuesto, estar debidamente controlados.

6
LOS INCENDIOS PUEDEN SER PARTE DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL

LOS INCENDIOS PUEDEN SER PARTE DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL
Fuente: Freepik

Las quemas prescritas son recomendadas por la ciencia, a través de proyectos de ingeniería que se basan en un estudio previo en el que se analizan diferentes parámetros ambientales. Para ello se usan modelos de simulación para entender el comportamiento del fuego y poder conocer sus efectos sobre los suelos y la vegetación. Por ello, antes de provocar los incendios, se realiza un test de quema.

Este tipo de incendios son realizados por bomberos forestales, en una práctica considerada como la técnica más efectiva para eliminar combustible y de una forma más económica. Aunque en España no está extendido su uso, en otros países como Estados Unidos se aprovechan de este beneficio del fuego.

Publicidad