El aeropuerto de Madrid-Barajas (Aeropuerto Adolfo Suárez), ha sido noticia el día de hoy después de suscitarse una jornada caótica que ha afectado a cientos de viajeros, principalmente aquellos con vuelos internacionales pautados para este miércoles.
Con el verano apenas comenzando, se espera que Aena y las autoridades pertinentes tomen medidas preventivas para evitar que una situación similar vuelva a repetirse en los próximos días de alta afluencia. Los viajeros, por su parte, han compartido su enfado tras lo ocurrido. Las imágenes de las largas colas y maletas sin dueño han quedado como evidencia de un día complejo en el aeropuerto más importante de España.
4El ambiente fue tenso, pero no derivó en incidentes graves

A pesar del caos que se vivió hoy en el aeropuerto de Madrid-Barajas, no se reportaron incidentes graves ni altercados. Muchos viajeros, aunque se mostraron molestos, intentaron mantener la calma. Joan García, residente dominicano en Madrid desde hace siete años, comentó para 20 minutos: «La gente estaba enfadada, pero solo un poquito. Estábamos tranquilamente conversando en chelcha, como decimos los dominicanos».
El Ministerio del Interior confirmó que el problema informático fue resuelto en su totalidad entre las 14:00 y las 15:00 horas y que la situación se estaría normalizando. La incorporación de 256 nuevos agentes de Policía Nacional a finales de junio no logró ser suficiente para contener un escenario inesperado, agravado por un fallo técnico fuera de lo común.
Por su parte, La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha reavivado su preocupación por los problemas de congestión en los filtros de pasaportes del aeropuerto de Barajas. Según esta organización, el origen del problema estaría relacionado con la falta de efectivos policiales en estos puntos clave del control fronterizo en el aeropuerto, justo en tiempos de mayor afluencia.
ALA lamentó públicamente que estas situaciones se repitan justo cuando comienza la temporada alta del verano. En consecuencia, ha exigido al Gobierno español que se tomen medidas urgentes y dote de más agentes a los controles, tanto en Madrid como en el resto de aeropuertos con alto tráfico internacional.
«La congestión está relacionada con la falta de dotación policial requerida en estos filtros», ha afirmado el colectivo, también ha lamentado que «se produzcan este tipo de problemas en pleno inicio de la temporada alta del verano».
«Se hace un llamado al Gobierno para que dote de suficientes efectivos los controles de pasaportes en Barajas y en el resto de aeropuertos».
Desde el otro lado, están los sindicatos policiales quiénes han salido a dar sus declaraciones. El Sindicato Unificado de Policía (SUP), segunda fuerza sindical en las últimas elecciones, respondió a los cuestionamientos por lo ocurrido en el aeropuerto de Madrid-Barajas. En un vídeo difundido por la organización, Jacobo Rodríguez, portavoz del SUP en Barajas, afirmó que Aena está señalando «supuestas deficiencias» de la Policía Nacional «sin saber realmente de lo que se está hablando». Agregó además que «mientras Aena, en este caso, busca beneficios, nosotros, nos debemos a lo más importante, que es garantizar la seguridad y los compromisos que tenemos derivados de un reglamento europeo».
El embudo en los controles de pasaporte en el aeropuerto de Madrid-Barajas no es una situación inédita. Cada verano, se recibe un refuerzo de agentes para afrontar el aumento de tráfico. Este año, el Ministerio del Interior había informado que el pasado 30 de junio llegaron 256 agentes adicionales, quienes estarán «plenamente operativos en breve», según fuentes oficiales. No obstante, el caos vivido el día de hoy ha demostrado que la respuesta aún no ha sido suficiente.
Sin embargo, esta no es la primera vez que las aerolíneas sufren el impacto directo de estos retrasos por fallos técnicos. Entre el 1 de marzo y el 6 de junio de 2022, hasta 15.000 pasajeros de Iberia no lograron abordar sus vuelos por largas esperas en los controles policiales.