Son muchas las empresas que apuestan por energías limpias y sostenibles, buscando de esta manera poner de su parte para la adecuada preservación del medioambiente. Más allá de las ya conocidas, como la eólica o la hidráulica, hay una energía renovable que puede tener gran peso en el futuro: el hidrógeno verde.
Este último puede tener una gran implicación en el futuro de la energía, de manera que pueda ser cada vez más utilizado por todas las ventajas que puede aportar para el planeta. No obstante, no todos son beneficios, ya que también lleva asociadas algunas debilidades a considerar.
7LOS PUNTOS DÉBILES DEL HIDRÓGENO VERDE

No todo son ventajas a la hora de hablar del hidrógeno verde, que, como cualquier otra fuente de energía, tiene pros y contras que hay que valorar. Sin embargo, en este caso lo único negativo pasa por un apartado, y este no es otro que el plano económico.
Toda la maquinaria que se necesita para obtener hidrógeno verde a través de la electrólisis supone tener que afrontar un coste alto para su obtención. En cualquier caso, dadas sus ventajas a diferentes niveles, es muy interesante, si bien tendrán que optimizarse los procesos para poder obtenerla de manera más económica. Además, es un elemento bastante inflamable.